Inicio de sesión
Imagen
Imagen Imagen

Alcaldía Municipal de Girardota

Administrar Sitio
Nuestros Símbolos
Escudo

img359.png


Banda en oro, en la que se lee la divisa “HOGAR Y TRABAJO”, características que siempre han distinguido a los hijos de Girardota. 
Cornucopia en oro, de la cual brotan frutos de la región,  que simboliza la pujanza de los campesinos y la vocación agrícola tradicional del municipio.
Sobre fondo plata y en esmalte ladrillo, el perfil de la Catedral de la Diócesis de Girardota con la torre enfrentada hacia el cuartel diestro, simboliza la fe y la religiosidad de la comunidad girardotana.​
El Río Medellín está representado con el fondo azul, el cual atraviesa un valle entre sendas montañas  y las cordilleras Occidental y Central, sobre ellas la figura de un cuervo negro, que monta guardia mirando hacia la cordillera Occidental; éste es símbolo del espíritu audaz y animoso para arriesgarse en la defensa de los bienhechores.
El escudo va montado sobre un pedestal en esmalte sable.






Bandera

img360.png
Verde: representa la labor agrícola y las verdes praderas, fuente de ingreso para los habitantes. 
Amarillo: representa la industria.
Blanco: representa la fe del pueblo, católico y creyente. 









Himno:

CORO
Salve tierra sagrada y prolífica, digna siempre de gloria y honor.
En tus aras iOh madre munífica! ofrendamos un himno de amor.
I
Surgiste de los varones
de esclarecido abolengo,
que nos regalara España
cuando venció al Sarraceno.
De la Epopeya fecunda,
del conquistador guerrero,
que se extasió en las riquezas
escondidas en tu suelo.
II
El hierro de la conquista
rompió tus ricos veneros,
y tus selvas intrincadas
transformó en valles amenos.
Y así, en las postrimerías
del Siglo Decimosexto,
diste patria, abrigo y oro
a las huestes de Robledo.
III
Fueron tus nobles colonos:
los Rodas, los De Alarcón,
los Jaramillo, los Suárez,
De Martín, Ruiz de Quiroz,
Juan Gómez De Salazar,
Garcés, Ramírez De Coy
y la gran latifundista
Doña Ana De Castrillón.
IV
Don Juan de Dios Aranzazu
te dio nombre y posición,
y Don Sancho De Londoño
prestigio, gloría y honor.
GIRARDOTA te llamaron
para dar a tu blasón
la heráldica inconfundible
de Atanasio Girardot.
V
Fuiste cuna de varones
de esclarecido abolengo,
tus mujeres son dechado
de recato y de bondad.
Y guardas en tu Santuario
de Suntuosa Catedral,
en nuestro Señor Caído,
tu más rico talismán.
VI
¡ Salve, salve Girardota!
Tierra fecunda de paz,
tus campos respiran vida,
tus hogares santidad.
En tu regazo materno​


​Himno Municipal 
     

Volver arriba